martes, 4 de mayo de 2010

...y un año después




La “Associació d’Estudiants Marroquins de Barcelona (AEMB)” se fundó en mayo de 2008 por iniciativa de un grupo de estudiantes universitarios, de origen marroquí, de las principales universidades catalanas. Actualmente, AEMB engloba a más de 100 estudiantes universitarios, posgrado y masteres de la Universitat Politènica de Catalunya, Universitat de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, Universitat Autònoma de Barcelona y Universitat Oberta de Catalunya.

Desde su constitución, AEMB, ha trabajado de una manera intensa y constante para alcanzar sus principales objetivos: contribuir de manera eficaz a la integración e incorporación de los estudiantes universitarios recién llegados, sobretodo de origen árabe, en sus instituciones universitarias. Todo ello, para fomentar el conocimiento de la lengua y la cultura catalana, para alcanzar una cohesión social y estudiantil y para potenciar el conocimiento tanto de la cultura marroquí como la catalana.

En estos dos años de vida, AEMB, ha realizado muchas actividades, que resultaría laborioso desgranarlas con el máximo detalle. No obstante, se destacarán algunas de ellas que se consideran representativas en cuanto a la labor que desempeña esta entidad.

En el trascurso del 2009, el acto de mayor trascendencia y repercusión fue la “La Setmana Cultural del Marroc” tanto por su contenido como impacto en la comunidad catalana en general y la universitaria en particular. A lo largo de tres días, se realizaron varias conferencias, mesas redondas, debates, exposición de libros y proyección de documentales que permitieron abordar y profundizar en varios temas. Como por ejemplo, la educación intercultural, la situación de la mujer marroquí con la nueva “Mudawana”, la educación entre los hijos de familias emigradas y las relaciones históricas entre Marruecos y Cataluña. “La Setmana Cultural del Marroc” se clausuró en un ambiente más lúdico donde se ofreció a los asistentes un recital de poesía en árabe y castellano, un espectáculo de danzas árabes y un concierto del grupo musical de AEMB integrado por miembros de la entidad.

Aunque la “La Setmana Cultural del Marroc” fue el acto de mayor envergadura, también se llevaron acabo otras actividades con objetivos similares, de las cuales cabe destacar el “Ciclo de Conferencias” y la “Jaima de la UPC”. Esta última tuvo lugar en el Campus Nord de la UPC y consistió en el montaje de un espacio de encuentro (“jaima”) de toda la comunidad universitaria con el objetivo fomentar el intercambio cultural a través de varios talleres.

Actualmente y con el fin de promover el deporte entre sus socios, AEMB, organiza y participa en varias competiciones de fútbol y baloncesto a nivel universitario y extrauniversitario. Además, ofrece clases de árabe para todos aquellos que lo soliciten, asesoramiento jurídico gratuito para estudiantes recién llegados.

Consciente de la importancia del tejido asociativo, esta entidad sin ánimo de lucro, colabora con otras entidades y organizaciones socioculturales como es el caso de la FECCOM y el Centre Euro-àrab de Catalunya. Además participa en eventos que promueven los valores de igualdad, solidaridad y cohesión social así como en la lucha contra la discriminación y la xenofobia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario