Lamentablemente, y sea como fuese, palpamos la “dichosa” crisis económica desde hace ya casi dos años. Desde luego que no son buenos tiempos, nos enfrentamos a duras realidades cotidianas con el aumento de los precios en los supermercados, con los aumentos de luz y transportes, las cifras del paro no cesan de subir en el Estado Español. Toda esta situación está llevando a una disminución de las becas y ayudas para el estudio y la investigación, un sector que suele ser menos beneficiado con las ayudas del Estado. Se ha hablado mucho, y de entre algunos aspectos que se debaten es el aumento del coste de las matrículas y una disminución de los presupuestos en educación (lo que afectaría la calidad de ésta). Los estudiantes en este sentido, sufrimos como era de esperar el aumento de los gastos, del transporte, el aumento de las matrículas en los últimos años, el coste de los libros, y hasta el de las fotocopias. De repente, los gastos para estudiar se dispararon y muchos han de tener bien preparado y medido un plan de ahorro para poder llegar a fin de mes en una Barcelona, cada año más cara, sobre todo en lo que se refiere a alquiler de pisos o habitaciones en residencias, un aspecto que no parece afectarle mucho la crisis. Muchos estudiantes recién licenciados deciden seguir con sus estudios de posgrado, ante todo porque las ofertas de prácticas escasean y está siendo una tarea complicadísima encontrar un primer empleo. No obstante tener una carrera puede facilitar más el hecho de encontrar trabajo, que el no tenerla.
Procedentes de un país donde los recursos económicos que se destinan a la educación y la investigación son realmente bajos, tenemos realmente que ingeniárnosla para llevar a cabo nuestros estudios en el extranjero. La mayoría de los estudiantes marroquíes que escogemos España como país de destino estamos respaldados principalmente por nuestros padres, o bien en algunos casos disfrutamos de becas del Ministerio de Educación español, de algunas universidades o fundaciones privadas. Ahora que los tiempos son difíciles, los padres también tienen que hacer un gran esfuerzo para poder financiar los estudios de sus hijos, a sabiendas que la crisis ha afectado también el esqueleto económico marroquí. La familia juega un papel muy importante en la sociedad marroquí, así mismo en el devenir de los jóvenes estudiantes.
No obstante, y nunca mejor dicho, a mal tiempo buena cara, siguen existiendo becas que nos ayudan a sufragar los gastos de estudio. Esta crisis nos ha permitido sobre todo replantearnos nuestros valores, en una sociedad muy conducida hacia el individualismo y el consumismo, esta crisis ha logrado que entendamos que lo más importante es ayudarse mutuamente. Entender que la base de las sociedades siempre ha sido cooperar todos juntos, creo que entre todos podemos siempre salir adelante. Decir a los estudiantes también que los esfuerzos y los sacrificios siempre son recompensados en el futuro.
BECAS Y AYUDAS PARA ESTUDIOS:
https://www.becasmae.es/
http://www10.gencat.cat/agaur_web
http://www.educacion.es/educacion/becas-y-ayudas.html
http://ec.europa.eu/education/external-relation-programmes/doc72_en.htm
http://becas.universia.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario